PREGUNTAS FRECUENTES
JARABE DE AGAVE
1. El jarabe de agave orgánico no contiene componentes químicos; por lo tanto puede ser horneado y consumido por niños, adultos, atletas y mujeres embarazadas.
2. Comparado con otros endulzantes, el jarabe de agave orgánico no cambia ni modifica los sabores sino que potencia los sabores de cada ingrediente, platillo o bebida.
3. Debido a su alta fructosa (vs. Glucosa) puede tener un impacto significativamente menor en los niveles de azúcar en la sangre.
4. El jarabe de agave orgánico es absorbido gradualmente por el cuerpo, lo cual previene los repentinos estallidos de energía que terminan en fatiga.
La principal diferencia es que el jarabe de agave light tiene un color claro dorado y el dark presenta un café más obscuro. Durante el proceso de producción el jarabe obscuro es menos filtrado para mantener esa tonalidad. El tiempo en la hidrólisis termal es más prolongado en el jarabe obscuro que en el claro.
En el primer y segundo paso de filtración, nosotros usamos una serie de filtros para eliminar los sólidos suspendidos. Ninguno de los dos jarabes está refinado.
El Agave Azul Tequilana weber es la variedad de agave más utilizada. Este tipo de agave se localiza en las regiones de Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán.
El Salmeana es otro tipo de agave empleado para producir un jarabe que lleva su mismo nombre; esta variedad tiene diferente contenido de fructosa.
No agregamos enzimas durante ninguna parte del proceso, nosotros aplicamos la hidrólisis termal.
Nuestra materia prima puede contener enzimas dentro de su composición natural. De cualquier forma, estas son desactivadas durante el proceso. Por esta razón, nuestro agave de agave no contiene enzimas.
INULINA DE AGAVE
• Controla el nivel de fructosa en la sangre
• Reduce el desarrollo de cancer de colon
• Ayuda a reducir el colesterol en la sangre
• Favorece el tránsito intestinal, estimulando las defensas naturales de la flora intestinal
TEQUILA
La denominación de origen establece los estándares de ciertos productos que los fabricantes tienen que alcanzar para poder llamarlos con determinado nombre (el Champagne o el Cognac franceses, por ejemplo).
Estos productos están definidos en base a su área geográfica, donde el producto debe cumplir con los estándares establecidos y estar culturalmente relacionado con dicha región. Estas reglas establecen dónde surgió el producto, cómo es procesado y cómo es presentado. Adicionalmente, supervisores vigilan la producción para garantizar la calidad y autenticidad de los tequilas.